¡La Osteoporosis NO es Artrosis!
Probablemente tu sepas la diferencia entre artrosis y osteoporosis, pero me he encontrado en la consulta mujeres que no saben cual es la diferencia, y confunden los términos, por lo cual, lo voy a explicar de una manera sencilla.
La osteoporosis es una enfermedad en la que se produce una disminución de la densidad de los huesos, es como si el hueso se vaciase por dentro y solo quedase la capa dura de fuera. Esto hace que sea más propenso a romperse frente a traumatismos pequeños; por eso, antiguamente les llamaban huesos de cristal. Hay muchas causas por los que se puede producir osteoporosis, y entre ellas está el descenso de hormonas que se produce en la menopausia; sin embargo, lo que quiero es que sepáis diferenciar la osteoporosis de la artrosis, porque no es lo mismo, ni se trata igual.
La artrosis hace referencia a la articulación, y es una enfermedad degenerativa en la que se destruye el cartílago, no el hueso. Este cartílago actúa como amortiguador y protege los extremos de los huesos; es decir, permite el movimiento de unos huesos sobre otros.
El cartílago puede enfermar en la menopausia, pero hay muchas otras alteraciones que también pueden producir artrosis, este es el motivo porque una mujer que tiene artrosis no necesariamente es debida a la etapa de la menopausia.
Desde hace unos años se han distinguido 3 tipos de artrosis, la artrosis tipo I que es de causa genética, es hereditaria, por lo tanto existe una predisposición familiar y puede aparecer a cualquier edad, por eso puedes llegar con artrosis a la menopausia o debutar en esta etapa, sin que tenga que ver con las hormonas; la artrosis tipo II es la que tiene que ver con las hormonas, y en este caso si aparecerá en los primeros años de la menopausia, ya que esta asociada a un descenso de estrógenos; y la artrosis tipo III es la que aparece con la edad y es casi universal en las personas muy mayores ( es consecuencia simplemente del paso del tiempo).
Por lo tanto, como consecuencia del paso de los años y también del descenso de hormonas pueden aparecer síntomas de la artrosis como rigidez y dolores articulares y pérdida de masa muscular, que tienen sus tratamientos (masaje, técnicas miofasciales, electroterapia, termoterapia, magnetoterapia etc), pero que son distintos de los tratamientos de la osteoporosis (tratamientos farmacológicos, en la mayoría de los casos).
Ya para terminar un aspecto sencillo que nos puede ayudar a diferenciar la artrosis de la osteoporosis; la osteoporosis no duele hasta que se rompe el hueso, mientras que la artrosis en general suele ser dolorosa y provocar deformidades en la articulación que está afectando.
Un saludo a todas